Immigrant Rights & Resources

Everyone in Philly has basic rights, included undocumented residents. We've provided some some basic information for our immigrant clients, families and communities to help you navigate what to do if you encounter ICE agents in Philly.

 

You can also download, print and share this info with your community: 

In English  |  In Spanish

Derecho a guardar silencio: No tienes que responder preguntas de la policía o de ICE sobre tu estatus migratorio, lugar de nacimiento u otros datos personales. Puedes preguntar con calma: “¿Estoy libre para irme?” Si dicen que sí, puedes irte. Si decides guardar silencio, dilo en voz alta: “Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio” porque todo lo que digas puede usarse en tu contra.

 

Derecho a un abogado (y a un intérprete) en casos penales: Si la policía te arresta por un asunto penal, diles de inmediato que quieres hablar con un abogado. Tienes derecho a un abogado, y si no puedes pagar uno, un juez debe asignarte un defensor público. Si tienes el nombre o la tarjeta de tu abogado, dáselos a la policía; si no, pide una lista de servicios legales gratuitos. También tienes derecho a un intérprete en tu idioma para que puedas entender todo el proceso. No firmes nada ni aceptes ningún acuerdo sin que tu abogado esté presente.

 

Cómo conseguir un defensor público: Si te acusan de un delito y no puedes pagar por un abogado, tienes derecho a un defensor público. Sin embargo, la Defender Association solo puede representarse si un juez te asigna un defensor. Si te asignan uno, muestra su nombre o su tarjeta a la policía o al tribunal. Si no te asignan uno, la policía aún debe permitirte hacer una llamada gratuita. Pide una lista de organizaciones que ofrecen ayuda legal o apoyo a inmigrantes.

 

Derecho a un abogado en procedimientos de deportación: Si ICE te arresta por una violación migratoria, tienes derecho a un abogado, pero no se te asignará uno de forma gratuita. Debes conseguir tu propio abogado y cubrir los gastos legales. Si no tienes representación migratoria, pídele a ICE una lista de abogados de inmigración de bajo costo.

 

Si ICE llega a tu casa: No tienes que dejar entrar a agentes de inmigración a tu casa a menos que te muestren una orden de arresto válida firmada por un juez. NO abras la puerta para pedir la orden; mejor, habla con el agente desde la puerta y pídele que la pase por debajo o por la ranura del correo para que puedas leerla. Si tienes abogado, llámalo para que revise la orden contigo. Incluso en tu casa, mantienes tu derecho a guardar silencio. Si los agentes de ICE entran por la fuerza, mantén la calma, no resistas y di: “No doy mi consentimiento para que entren. Voy a guardar silencio. Quiero hablar con un abogado.”

 

Si ICE te arresta o detiene: Tienes derecho a guardar silencio y a llamar a un abogado. También tienes derecho a contactar al consulado de tu país (pide al oficial que los llame) y a recibir visitas de tu abogado, del consulado o de tu familia mientras estés detenido. No firmes ningún documento de inmigración (como una orden de deportación o una renuncia) sin hablar primero con un abogado. Asegúrate de decir claramente que deseas guardar silencio y hablar con un abogado antes de hacer o firmar cualquier cosa.

 

Si tus familiares quieren visitarte en detención migratoria: Ten en cuenta que cada centro de detención migratoria tiene reglas de visita diferentes. Tus familiares deben visitar el sitio web del centro para revisar los horarios de visita y luego llamar para confirmar los procedimientos. Tus familiares pueden averiguar dónde estás detenido visitando https://locator.ice.gov/odls/#/search. Una vez que sepan dónde estás, pueden encontrar las reglas de visitas para ese centro en: https://www.ice.gov/detention-facilities.


Derechos en la cárcel o en la corte:
Incluso como detenido o prisionero, conservas protecciones fundamentales. No pueden torturarte ni darte castigos crueles o inusuales. Tienes derecho a practicar tu religión, a condiciones humanas y al debido proceso bajo la ley (por ejemplo, un juicio justo en la corte). El estado debe tratarte con dignidad y respeto a tus derechos humanos básicos.

 

Cómo un caso penal puede afectar tu estatus migratorio: En Filadelfia, la policía no pregunta por tu estatus migratorio cuando te arrestan o registran. En la mayoría de los casos, la policía y las cárceles de Filadelfia no retienen a personas solo porque ICE lo solicite. Pero aún así es importante tener cuidado. Un récord penal —incluso un simple arresto o cargos pendientes, aunque no hayas sido condenado— puede cambiar tu elegibilidad para alivios migratorios y aumentar tu riesgo de ser detenido por ICE. Es crucial hablar con tu abogado penal sobre tu estatus migratorio de inmediato, para que pueda ayudarte a protegerte de consecuencias migratorias.

 

Ayuda local y recursos para representación migratoria: Si necesitas un abogado de inmigración y/o recursos generales para tu caso migratorio, llama o visita una de estas organizaciones para referencias y apoyo:

 

Juntos (grupo de derechos de inmigrantes en Filadelfia); 

Community Legal Services (ayuda legal civil gratuita); 

HIAS Pennsylvania (servicios legales y sociales); 

Nationalities Service Center (ayuda legal civil gratuita y/o de bajo costo); 

Welcoming Center for New Pennsylvanians (servicios de apoyo para personas no ciudadanas en Pensilvania); y

Pennsylvania Immigration and Citizenship Coalition (coalición de grupos que ofrecen servicios legales y extralegales para personas no ciudadanas en Pensilvania).

 

Follow us: @PhillyDefenders